
viernes, 30 de abril de 2010
MEDELIN SE VIENE A VUELTA NAVARRA

MAILLOTS Y BUZOS DE LA COPA CANTABRIA 2010

Master 30
Master 40
Master 50/60
Metas Volantes
Premio de Montaña
Primer Cantabro.
Además habrá premios por equipos y a la Combatividad.
La entrega de maillots se realizará al finalizar cada una de las pruebas.
Para el sector de contrarreloj, cada líder saldrá con un buzo de contrarreloj que le acreditará como líder de la categoría.
Suerte a todos, ánimo y a por los maillots!!!!!!
martes, 27 de abril de 2010
COPA CANTABRIA 2010

El sábado arrancara desde Villanueva de Villaescusa la primera etapa, que no solo servirá de apertura, ya que como mínimo seleccionara a los primeros aspirantes a la general, con el final por el alto de Riosapero a solo 8 km de meta y antes una pasada por el alto de San Martín.
Ya por la tarde y después de una comida todos los corredores juntos (cosa que se agradece) llegara el turno de las cabras y los tiempos en una contrarreloj de 7 kilómetros, técnicos y con un repecho que se le puede atragantar a mas de uno.
El Domingo por la mañana se disputara la etapa reina en Las Fraguas (Arenas de Iguña) para dar comienzo al circuito de 4 vueltas y tres pasos por el complicado alto de Quevedo, que posiblemente sea el juez que decida el vencedor final de la Copa Cantabria 2010.
Este año estará más disputada que nunca, los premios son atractivos y de los participantes se espera mucho ya que el nivel es altísimo.
Aquí os dejo una muestra de lo que fue la copa en la edición del 2009 en la que Kepa Vallejo Fue vencedor en senior, David Andrés 2º en master 30 y vencedor de la general de la montaña, Roberto García 3º en master 40 y sobre todo MAXIM-ORMAETXEA vencedores por equipos.
LOS 200 DEL SOPLAO
La excursión txikipaia partió el sábado por la tarde hacia la localidad cantabra, para llegar sobre las 22:00 horas con una temperatura realmente espectacular y un pueblo precioso el que nos acogía.
Aparcamos la caravana prácticamente en la misma línea de meta y comienza la opípara cena (por cantidad no parecía una cena para una carrera master, sino para una etapa del Tour) en principio para la carrera estábamos 2 maxines, Jabutu y David y a la hora de preparar la táctica estaba clara, Javi se encargaba de los ataques de los dorsales pares y yo de los impares para que no hubiese dudas y así teníamos marcados a todos…
después de las risas a dormir.
Domingo 9:00 A.m. llega el humeante Audi del Maxim preparado para le etapa.
9:30 horas. Llegan los vampiros:
Rober se presenta por sorpresa en San Vicente de la Barquera y nos somete a un registro completo de la furgo alertado por Txutxo el dia anterior y diciendo “estos de la caravana van con E.P.O.” (Espaguetis, Pollo y Olivas) y comienza el registro de la fula… tras no encontrar sustancias prohibidas mas que unas sales caducadas se retira y nos declara aptos para la carrera…
En la salida también estaba el Capitán Pinedo y ya siendo cuatro no sabemos como repartirnos los dorsales para los ataques.
Foto: beton
Se da la salida y tras unos pequeños escarceos, David tras ver que la mitad de los dorsales eran impares decide cambiar de táctica y atacar después de El Pechon y cuesta abajo como los cobardes, pero un par de Km. después se le unen Negrete (Inelecma) Ángel De Castro (Mateosan) y Jon Bingen De La Peña (Karrantza) perfecto entendimiento y a relevos entre los 4. Las diferencias rondaban entre los 30-50 segundos y en ocasiones a la vista del peloton, pero también nosotros les controlábamos a ellos y regulábamos.
Después de dar una vuelta al recorrido escapados, aparece por detrás y en solitario Negeruela (Salgar-Grimpeur) y después de coger aire se une a los relevos.
Cinco para jugarnos la carrera y las diferencias crecen hasta poco más de un minuto. Repechon tras repechon llegamos a los dos últimos donde vemos que se acercan Monagas (Beton) y su sombra (llamémosle X).
Se encienden las alarmas en la fuga y apretamos un poco para que no entren, pero en el último repecho a meta los ataque entre nosotros y por supuesto los parones hacen que los dos perseguidores entren en la fuga. En ese momento y comenzando la bajada Negrete mete la 5ª y se va unos metros ante la indecisión que tras unos cortosrelevos y otra vez la indecisión Negrete sigue con esos segundos difíciles de quitar, a la entrada del puente de San Vicente arranco a por el y solo me acerco un poco ya Monagas se encarga de cogerme y lanzar el sprint del grupo que ya no cazo al de capo de Inelecma.Foto: Mateosan-Grimpeur
De Castro da tiempo al grupo por delante de Kepatxo y Negeruela.
Yo como no, 6º de 7 y 3º master 30… pero todo no acaba aquí….
Jabutu en la entrega de premios ya estaba nervioso por que se pensaba que después de estar 75 Km. de escapa me iva a rilar y no íbamos a darle el gusto al Garmin.
Al final le hago caso y nos vamos a “soltar” piernas por el precioso valle que va desde Unquera hasta Potes subiendo el Collado de la Hoz y Hozalba de postre, disfrutando de unos paisajes y soledad espectaculares, solo acompañados de vez en cuando de alguna vaca y un toro cabron.
El Garmin de Javi no se cansa pero yo tengo que poner los intermitentes de emergencia en Hozalba por que estaba en reserva. Los sándwich que nos dieron en la salida y alguna barrita hacen su función para poder llegar a Puentenansa donde con una coca cola en la mano pudimos conocer al mismísimo “Tío de la Bara” que como no, nos indico con pelos y señales el camino de regreso a San Vicente para llegar a la fula con casi 200 kilómetros en las piernas y una sensación de haber disfrutado de unos paraísos naturales entre Cantabria y Asturias y de un Garmin que lo mejor que podía pasar, es que Txutxo lo tirase desde el Amboto en su día.
FIN DE SEMANA INELECMA
El equipo cantabro Inelecma esta que se sale y después de la victoria de Carlos Pacios en la Vuelta a Madrid la semana pasada, este finde han repetido todos los días.
El viernes Jorge Rodríguez (cedido al principio del fin de semana y fichado al final) ganaba a lo grande y se ponía de líder en la primera etapa de la Vuelta a Alicante.
El Sábado Carlos Pacios daba una exhibición en Irurtzun y después de una crono individual levantaba los brazos en la localidad navarra, mientras en Alicante Jorge Rodríguez seguía líder en la vuelta tras su tercer puesto en la crono.
Ya el Domingo, Oscar Negrete hacia lo propio en San Vicente de la Barquera.
¡¡¡¡Enhorabuena a todos, campeones!!!!
sábado, 24 de abril de 2010
NAFARROAKO TXAPELKETA 2010: ELIZONDO

El recorrido no es excesivamente exigente, pero para esta categoría se puede considerar un recorrido slectivo. Durante los 85km de carrera los ciclistas deberán ascender en dos ocasiones el alto de Ziga y ascender un kilómetro hacia Bagordi para finalizar la prueba; todo esto suma un desnivel de ascensión de alrededor de 950m. Las carreteras por las que discurirá la prueba son de buen piso.
La zona de Baztan es un lugar privilegiado para la práctica del ciclismo, ya que cuenta con inumerables carreteras poco transitadas y muchos puertos a lo largo y ancho del valle. Los acompañantes podrán disfrutar del paisaje y la gastronomía del lugar; desde el alto de Ziga podrán disfrutar de una preciosa panorámica del valle desde el mirador allí situado, tendrán la opción de deleitarse con el famoso chocolate de Elizondo o los ricos licores de Ordoki, además podrán visitar pequeñas poblaciones llenas de historia como pueden ser Amaiur o Bozate.
Ya sabeis el próximo día 9 animaros y acercaros a Elizondo, podreis disfrutar de un buen día de ciclismo en un marco incomparable para la práctica de nuestro deporte favorito.
lunes, 19 de abril de 2010
ÁNIMO IÑAKI
Mira que caerte el día que Lurgain pone Lunch...
MARCHA CICLOTURISTA DE PORTUGALETE
La organizacion como no, corre a cargo de la Sociedad Ciclista Iru Herri en la cual esta enrolado el equipo master Alice Factori's y seguro que no baja la nota de anteriores ediciones y roza el sobresaliente.
Domingo 25 de abril de 2010. Hora: 9:00 h Centro Comercial Ballonti
Circuito A = 112 km Subida al Argalario Circuito B = 88 km (desde Salcedillo a Portugalete)
Inscripción : 15 euros - con licencia 27 euros (15+12 seguro) - sin licencia
hasta 20 minutos antes de la salida.
Avituallamientos: Artzentales (sólido y líquido) Argalario (líquido) Final (sólido y líquido)
Regalo para todos los participantes: Cheque-Menú Restaurante Alice Factori´s + 20% dcto. para un acompañante
Regalo para el grupo más numeroso.
Este año como novedad en los regalos a los participantes cabe destacar el Cheque-Menú Restaurante Alice Factori´s + 20% dcto. para un acompañante, una idea original y curiosa, que animara a la gente a pasar el domingo en portugalete, disfrutando de la carretera andando en bici y luego disfrutando de la cocina de este magnifico restaurante Alice factori's, que se encuentra justo en el lugar de la meta de la prueba y también lo puede hacer en compañia.
No hay escusa para no acercarse este domingo a Portugalete y pasarlo bien.
También esta sociedad ciclista esta semana estrena pagina web, donde se puede encontrar toda la información sobre la marcha cicloturista, el equipo master y muchas mas cosas.
sábado, 17 de abril de 2010
CRONO SAN MARTÍN DE LA VEGA: HACIENDO AMIGOS
JABUTU LIDERRA LIDER DE LAS METAS VOLANTES
La carrera ha sido la típica primera etapa de este tipo vueltas, con los habituales nervios y tensión del primer día. El pelotón ha ido unido hasta la ascensión del primer alto puntuable de la jornada, Cuesta Nueva, Pacios a intentado la fuga en solitario y Ion ha intentado seguirle; el pelotón los ha absorvido, pero el grupo se había reducido a la centena de unidades.
Sin tiempo para un respiro a llegado otra suave ascensión el la que el Orquín-Getafe ha controlado el grupo; nadie ha logrado empalmar desde atrás. Luego ha llegado la meta volante en la que Iker ha lanzado a Jabutu y este ha rematado llevandose el sprint por delante de Bonifacio Navarro y el própio Pestoso.
De cara a meta algún escarceo hasta que después del Alto de Cienpozuelos "Insu" y Moleon han conseguido distanciar al gran grupo. La meta se acercaba y nadie tiraba con decisión, además en las rotondas el duo avanzaba más que el pelotón. Al final Castellanos ha superado a Moleón en la línea de meta.
El Maxim-Ormaetxea ha conseguido el liderato de las Metas Volantes con Jabutu y la 3ª posición por equipos. Los puestos de nuestros corredores han sido los siguientes: Iker 8º, Javi 11º y Cendoya 34º a 8"; David 83º y Ion 109º a 16"; Iker 133º y Txutxin 146º a 5min44".
A ver si tenemos suerte en la crono.
jueves, 15 de abril de 2010
LOS ALDEANOS DE MARIGIL VISITAN MADRID
lunes, 12 de abril de 2010
EDU MARKINEZ (UN MAXIM) 1º MASTER 30 SOLO SUPERADO POR PACO PRIETO
en los mismos errores... a la hora de las inscripciones un desastre como el año pasado, después de estar una hora y media esperando la cola, practica mente sin moverte del mismo azulejo, te dicen que no tienen dorsales y que te lo hagas con un papel (pero si los jueces no lo pueden leer, es tu problema) no me jodas, como te pueden decir eso..
LA MONTAÑA PARA POCOCRACK EN LA ALMUNIA Y PABLO ALONSO GANA
viernes, 9 de abril de 2010
FIN DE SEMANA DESPERDIGADOS
La distancia hasta las carreras es el mayor handicap para los alaveses de pro y por esa misma razón, la mayoría del equipo nos desplazamos hasta Fromista (Palencia) donde el
Ion Pococrak el autista, se acercara a la Almunia de Doña Godina, a intentar pestosear en las subidas, por cierto la táctica de Pococrak sera atacar en las subidas y esperar en las bajadas, osea que no hace falta que nadie le siga, dejarle marchar que ya caerá por su propio peso jajaja
Mucha suerte para los que se acerquen a Oviedo y que disfruten los que se coman el pincho de tortilla en Castro, que encima parece que el tiempo nos va a acompañar...
EL GARMIN, TOLOUSSE Y LA MONA COCA.

Cuatro integrantes de Maxim-Ormaetxea (Rober, David, Javi y Txutxin), más el Bidelan Asier Bolivar y el señor X (por razones de seguridad no podemos desvelar su nombre), se desplazaron al sol de las tierras levantinas a realizar una serie de entrenamientos para preparar las próximas citas del calendario.
El entrenamiento ya comenzo en el viaje, intentando afinar y acoplarse al espacio libre que quedaba en el coche... los de la parte delantera no, claro, ellos estaban muy cómodos y jabutu no quería dejar a nadie conducir... mientras tanto en la parte trasera apenas nos podíamos ver las caras... solo el golpeteo amable de la rueda de David en la cabeza de Txutxo hacia mas entretenido el viaje...
Allí nos juntamos con 3 integrantes del Velo-Burgos (Edu, Cordero y el riojano de la MMR, se me ha olvidado el nombre, el Footon Enrique Mata, el ciclos Iñaki Asier, Gorka del Zarautz, Piopo el Bermeano y los Orduñeses Jesús y Asier.
Las rutas eran organizadas por Jabutu y su maquiavélico Garmin, ay si lo hubiese tirado en su día hasta Berriz de una patada, jaja!! Bromas aparte, los rutas han sido preciosas.
El segundo día había gente q quería salir a soltar, así que los 4 maxim + 2 Velo Burgos fuimos por el alto de Carrasqueta a Alcoy, donde degustamos la famosa Mona-coca que tanto le gusta a Rober, que la metes en un litro de leche y la absorbe toda, jaja!! Luego subimos Confrides y al hotel, no sin antes tomar una cervecita con limón en la playita al sol viendo el maravilloso paisaje, ya me entendéis, jajajajjaj!!! También destacar q el señor X fue a preguntar a una chica si iba bien para Benidorm y le saco las te…………., jjajajajajajaj!!!(155km)
El tercer día salimos todos, pero era el día de solo puede quedar uno, y al final quedamos 6, a cada puerto perdíamos unidades. Subimos Benissa, Bernia, Rates,

Guadalest, Confrides, Tolousse (Tudons) y para rematar la cruz. Al final solo quedamos los 4 Maxim, Bolivar y el señor X, que se negó a subir a la cruz, lo que le pudo costar la descalificación de la vuelta a Benidorm, pero los jueces dijeron que la subida era opcional. De esta jornada destacar la conversación de Rober con el belga Mona coca, que después de hablar con Rober metió plato y tuerca y nos ataco, luego reventó, pero mas tarde en Tudons nos cruzamos otra vez con el y nos evitaba mientras Rober le llamaba Mona coca. No le debió gustar que Rober le bautizara con nombre tan típico de esas fechas y de esas tierras y se puso Raspón, jajjaja!!! Decir también q en la bajada de Tudons, se le cruzo a Txutxin una ardilla, que porque la pobre derrapo con cara susto, q este tío con el globo que llevaba se la carga fijo y encima seguro q se cae, jeje!! (175km)
El cuarto día como algunos marchaban para casa, salimos Rober, Javi, Jesús, Piopo y Txutxin. Ruta tranquila con la subida de Bernia por su cara más amable. Visitar este puerto cuando podáis, precioso y unas vistas de Calpe espectaculares. (125km)
El quinto día, paseo por la costa, subimos el alto de Benissa y fuimos hasta Xabea, para volver bordeando la costa, por sus playas. (105km)
Destacar también la cena del sábado en el restaurante alemán, en la cual comimos una rica carne a la brasa. Alguno hasta se empacho, jajjajaja!!!
PREGUNTA DE INTERÉS- ¿A que no sabéis donde come la gente la Mona Coca? Muy fácil, como diría Rober: pues en el campo joder!!! Donde se va ha comer, jajajaj!!!
NOTA ACLARATORIA: No todo el mundo entenderá alguna chorrada de las que pone en esta crónica, pero puedo asegurar que los que estuvimos allí lo entendemos jajaja
¡¡¡ COCA MONA!!!
miércoles, 7 de abril de 2010
ZORIONAK IKER!!!!
Animo campeón, que ya vendrán las vacaciones!!!